top of page

Propuesta de remodelación para el Aeropuerto de Monterrey

Monterrey, México | Tipología: Aeropuertos | Año: 2019 | Superficie: 230,000 m2

​¿Cómo sería el aeropuerto ideal para la segunda ciudad más importante de México? La ciudad de Monterrey se convirtió hace apenas un año en la segunda ciudad más poblada de México. Debido a temas históricos y culturales, los ciudadanos de esta metrópoli siempre buscan crecer y ser los mejores en lo que hacen. Prueba de ello es que Monterrey acaba de construir el rascacielos más alto de Latinoamérica, cuenta también con el municipio más rico del sub-continente y es considerada el centro industrial más importante del país. Sin embargo, este crecimiento no viene sin costos. La ciudad ha crecido tanto que se ha convertido en la ciudad número 16 a nivel mundial en extensión territorial. Es por ello que la ciudad está viviendo un proceso de transformación arquitectónica y urbanística, para que pueda convertirse en lo que está destinada a ser: una ciudad global, de jerarquía internacional y reconocida como una de las metropolis más atractivas para vivir en el continente americano. Gracias a todo lo antes mencionado, Monterrey requiere urgentemente la construcción de un nuevo hub internacional aeroportuario, que le permita mantener su crecimiento económico, atraer más turistas e inversores a la región y convertirse en el nuevo centro de conexión aérea que libere por fin al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y sus saturadas instalaciones actuales. En AGUSTIN AND ARCHITECTS diseñamos este aeropuerto como una propuesta utópica para los que les gusta soñar con un mundo mejor como a nosotros.

"Monterrey requería urgentemente una nueva terminal área renovada y preparada para el crecimiento exponencial que está viviendo la ciudad, sobre todo gracias al Nearshoring. Esta nueva terminal convertiría al aeropuerto de Monterrey en una puerta de entrada digna para el nivel de desarrollo de la ciudad. Gracias a esta nueva terminal, el aeropuerto podría convertirse en un HUB aeroportuario de jerarquía global. "

Agustín González explica la importancia de este nuevo aeropuerto para la Zona Metropolitana de Monterrey, Nuevo León.


El nuevo Aeropuerto Internacional de Monterrey, una terminal de primer mundo para un estado de primer nivel

Galería de imágenes




Un aeropuerto a la altura de Monterrey


Seamos sinceros, en México estamos hartos de que los aeropuertos parezcan central camionera. Es por eso que, escuchando los deseos de la población regiomontana, hemos diseñado una nueva terminal de aeropuerto de primer mundo para Monterrey. Hemos tenido la fortuna de viajar por todo el mundo y sabemos lo que conlleva crear una buena terminal. Desde el aeropuerto de Londres Heathrow T5, hasta la terminal más larga del mundo en Dubai DBX, hemos estudiado de primera mano los aeropuertos más importantes del mundo para saber lo que debe llevar un aeropuerto funcional, eficiente y atractivo para los turistas. A lo largo de esta página descubrirás por qué el Nuevo Aeropuerto de Monterrey debería diseñarse como aquí se plantea.



Una sola terminal interconectada


La terminal cuenta con 40 posiciones de contacto directo y permite crear una terminal interconectada con la Terminal B. Esto permitirá recibir muchos más vuelos e incluso eliminará la necesidad de utilizar la Terminal C para hacer que todos los pasajeros que visiten Monterrey disfruten de una experiencia de primer mundo.

Accesos más eficientes

Todas las puertas de embarque cuentan con un túnel que llega directamente al nivel de las salas de espera y otro túnel que lleva directamente al nivel de desembarque y aduana. Esto es esencial para la eficiencia de un aeropuerto, pues hace mucho más rápido y fácil el ascenso y descenso de los pasajeros. Sin embargo, la cualidad más importante de este sistema es que permite que se libere más espacio en el nivel de las salas de espera, evitando rampas y escaleras eléctricas innecesarias y costosas dentro de la terminal. Asimismo, se mejora la experiencia del usuario ya que los pasajeros y niños pueden disfrutar directamente de las mejores vistas de los aviones acercándose a la ventana directamente, algo que sin este sistema sería imposible. Finalmente, en los aeropuertos donde no se implementa este sistema, la gente suele amontonarse y chocar con otros pasajeros mientras caminan dentro de la terminal, pues el espacio se desperdicia en rampas y escaleras internas improductivas, algo que no podemos permitir en una era post-pandemia.



Capacidades sin límites

La terminal está preparada para recibir aviones de gran escala, desde los nuevos Airbus A350 y Boeing 787, hasta aviones más largos como el Boeing 777, 747 y el Airbus A380. Asimismo, esta terminal permite colocar hasta 2 túneles para estos aviones de gran escala. Esto es esencial para poder crear un HUB Internacional, pues así se podrá recibir a los aviones de largo alcance que más utilizan las aerolíneas europeas, asiáticas y sudamericanas.



"El sueño regiomontano ya es una realidad. En uno de nuestros viajes recientes a Asia descubrimos que en un grupo de 30 viajeros de habla hispana, una tercera parte eran pasajeros solamente de la ciudad de Monterrey. Comparando estos números con la cantidad de países de habla hispana que hay en el mundo, no debería sorprendernos que las aerolíneas asiáticas comiencen a interesarse en Monterrey en un futuro cercano. Sería una lástima que no podamos recibir sus vuelos por culpa de una terminal recién hecha que no esté lista para este tipo de aeronaves."

Agustín González sobre su visión para el nuevo aeropuerto de Monterrey y la nueva realidad que estamos viviendo los regiomontanos.


DATO INTERESTANTE:

En el mes de junio de 2023, apenas un par de años después de que presentáramos esta visión para el aeropuerto de Monterrey, el presidente de Turkish Airlines expresó en uno de los congresos de aviación más importantes a nivel global su interés por iniciar una nueva ruta directa entre Estambul y Monterrey, conectando por primera vez el Medio Oriente con el Norte de México. Además, Aeroméxico anunció un vuelo directo entre Monterrey y Madrid, el cual ya está operando desde hace más de un año y ha sido tan exitoso que la aerolínea decidió incrementar las frecuencias semanales. A estas dos rutas internacionales de gran relevancia se le suman los nuevos vuelos directos anunciados a Toronto por Air Canada, los vuelos a Las Vegas de Spirit y Frontier y múltiples nuevas rutas a más a destinos como Austin, Nueva York, Los Ángeles, Bogotá, Punta Cana, Aguascalientes, Puerto Escondido, Phoenix, Denver, San Luis Potosí y Detroit. Todas estas nuevas rutas fueron generadas o incrementadas en apenas los últimos dos años, demostrando que la visión de un hub internacional se está cumpliendo.


Una terminal lista para la nueva era de ciudad interconectada

El área de llegadas y salidas de la terminal está diseñada para permitir el acceso del transporte público de la ciudad. De esta manera la terminal está preparada para la nueva etapa de ciudad interconectada planeada por el gobierno del estado.




La nueva puerta de bienvenida a Monterrey


La zona de Check-In está diseñada de manera que las personas puedan acceder fácilmente a los módulos de su aerolínea, reduciendo los tiempos de traslado que conlleva el sistema antiguo de documentación a lo largo de una terminal extensa. Esto reduce también el costo de construir una terminal alargada. Asimismo, las maletas automáticamente se transportan por las bandas hacia el sistema interior de la terminal, volviéndolo un aeropuerto de primer mundo en cuanto a documentación electrónica. De nuevo, un sistema importante para la nueva era post-pandemia. Según algunos estudios, una tercera parte de los retrasos en los vuelos son causados por los sistemas ineficientes del aeropuerto y de las aerolíneas, algo que se busca reducir con estos nuevos sistemas avanzados. Finalmente, el área de filtros de seguridad es mucho más interactiva y está diseñada para ser más amigable y accesible para los usuarios, reduciendo el estrés que estos espacios suelen implicar para el usuario.



¡Gracias por acompañarnos en una entrega más de AGUSTIN AND ARCHITECTS! Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido. Suscríbete a nuestro Newsletter para enterarte de los próximos proyectos que el estudio de diseño estará presentando.


Comments


bottom of page